Artículo

COMO ORGANIZAR TU MUDANZA


27.05.2021

Muy pocas personas se sienten entusiasmadas por empaquetar sus cosas, incluso cuando esperan con ansias la mudanza en sí. Para facilitar las cosas, es importante empezar a recolectar cajas por lo menos un mes (de preferencia, con más anticipación) antes de la fecha de mudanza. Los supermercados y los hospitales tienden a contar con cajas limpias del tamaño ideal, por lo que puede ser útil. Empieza a empacar con tiempo para minimizar la prisa y estarás listo para empezar.

Reúne todos los materiales de empaquetado necesarios y cajas de mudanza de diferentes tamaños. Necesitas varias cajas resistentes de diferentes tamaños para empacar objetos de diferentes tamaños. 
 También, considera la posibilidad de adquirir los siguientes materiales:
suministros de relleno,plástico de burbujas para envolver, hojas para envolver, papel periódico, tijeras, cinta para empacar, etiquetas, marcadores.

Empaca una maleta o caja para cada miembro de la familia con varios días de anticipación. Incluye una barra de jabón, un cepillo de dientes y pasta dental, una toalla, una máquina de afeitar (si se necesita), ropa cómoda (sudaderas o algo similar) y dos cambios de ropa, así como cualquier otra cosa que sepas que dicha persona va a necesitar durante los primeros días (mientras están desempacando). De esta forma, todo lo que necesiten estará al alcance de sus manos.
Mantén estas cajas o maletas en un lugar seguro donde no se van a mezclar con todo lo demás, tal vez en el auto o en un lugar lejos. 

 
 Toma fotos de montajes complicados, como de la parte trasera de tu televisión. ¿Hay algo que te tomó años en armar correctamente y odias el tener que desarmarlo? Tómale una foto para tenerla como referencia.
También puedes tomarle foto a varios arreglos y decoraciones. 
 Separa un espacio de empaquetado en tu residencia actual. Querrás un espacio amplio y agradable en donde puedas arrastrar y dejar tus cosas, y luego agilizar el proceso de embalaje. Este es el lugar en donde tendrás las cajas, los materiales de empaquetado y los lapiceros, la cinta de embalaje, y las etiquetas. Esta es tu habitación en donde tendrás tus cajas ya listas.
Conforme vayas empacando cada caja, séllala con cinta y ponle un número, además de la etiqueta del cuarto y su contenido. De esta forma, si tienes “x” número de cajas, sabrás cuando una esté perdida, y también les podrás decir a los de la mudanza cuantas cajas tienes.
 Envuelve cada objeto de forma individual con suficientes capas de plástico de burbujas, papel periódico o ropa. Coloca los objetos dentro de las cajas con mucho cuidado y ponlos de tal manera que se pueda evitar daños. Los objetos pesados deben colocarse hasta el fondo y los más ligeros en la parte superior. Coloca tantos objetos como puedas para no tener que usar muchas cajas.
Empaca cosas pesadas como libros, juguetes, etc., en cajas pequeñas. Sin embargo, recuerda no llenar las cajas hasta su tope, ya que se pueden romper.
Empaca objetos frágiles que se puedan romper con mucho cuidado. De ser necesario, usa más capas de papel para envolver o plástico de burbujas para envolver dichos objetos. Coloca papel film entre las botellas y las tapas para evitar que se derrame el contenido. También considera la posibilidad de colocar algodón entre los cosméticos frágiles.
Usa papel periódico para llenar los espacios vacíos en las cajas de cartón.
 Asegúrate de poner todo lo que pertenece a un cuarto en particular en una caja etiquetada. Esto hace que desempacar sea mucho más sencillo cuando sabes dónde van las cosas de cada caja. Empieza a empacar un cuarto a la vez, empacando las cosas pequeñas primero para hacer más espacio. Cuidadosamente marca cada caja para que puedas encontrar todo al momento de desempacar.
 Limpia cada habitación una por una, empezando por la cocina. Tira toda la basura y solo empaca las cosas que realmente uses. Utiliza los contenedores donde guardas tu comida para guardar todas las cosas sueltas que encuentres al vaciar los cajones de la cocina o, en general, en toda la casa. Etiqueta las cajas conforme su contenido y su habitación, después séllalas con cinta. Usa varias bolsas de diferentes tamaños para el mismo propósito. Y añade una nota dentro de cada bolsa anotando el contenido como por ejemplo “cables del estéreo” o “lápices y plumas”. Coloca todos los contenedores y las bolsas dentro de una caja más grande debidamente etiquetada con el nombre de la habitación y el contenido.
Los platos deben almacenarse de forma vertical, como los discos. 
 antes de empacarlos.
 Empaca la caja que vas a abrir primero hasta el último. Es probable que vayas a seguir usando todos esos objetos hasta el último día de la mudanza. Piensa en todas esas cosas pequeñas a las que quieres tener acceso antes de desempacar todo lo demás. Puede ser útil agregar a esa caja cosas como detergente para platos, una esponja, toallas de papel, pañuelos, tijeras, platos y cubiertos, abrelatas, toallas para el baño, una olla, una sartén, utensilios de plástico, un cortador de caja, etc.
Coloca numeros a las cajas y sector, esto te permitira una vez en la casa nueva ir abriendo por orden de prioridad y sector.

Estos son algunos tips que ayudaran con la organizacion principal de una mudanza.