Artículo

PANELES SOLARES ¿ SENTISTE HABLAR DE ELLOS?


23.06.2021

La tecnología ya se posiciona como la próxima generación de energía en varios mercados, incluso a nivel regional, pero en Argentina sigue siendo un objeto de nicho.

Colectores solares (termotanques solares)
Los colectores solares se utilizan para calentar agua, que puede utilizarse para darse una ducha, lavar platos, en sistemas de calefacción por loza radiante o radiadores, y para procesos industriales. Típicamente, se obtienen temperaturas de 50°C en invierno y 80°C en verano.
Paneles solares fotovoltaicos
Los paneles solares fotovoltaicos son los más conocidos y sirven para generar electricidad a través del efecto fotovoltaico, un primo hermano del efecto fotoeléctrico por el cuál ganó el premio Nobel Albert Einstein. Se utilizan tanto en parques solares de gran envergadura de varios megawatts como en instalaciones hogareñas. Además de su ventaja en ahorro traen estabilidad a la electricidad evitando picos de tensión que pueden dañar electrodomésticos.
 Cada panel solar contiene celdas fotovoltaicas (PV, por sus siglas en inglés). Las celdas PV toman luz, o fotones, y la convierten a electricidad solar. Cuando la luz solar le pega al panel solar, las celdas PV producen electricidad de corriente directa
 Los paneles solares que funcionan de noche aprovechan el enfriamiento radiativo, por el cual una superficie expuesta al cielo transfiere su calor a la atmósfera durante la noche, a través de radiación térmica.
 En general, la garantía de fabricante suele situarse entre los 20 y 25 años, tiempo considerado como la duración mínima de una placa fotovoltaica. Sin embargo, actualmente la vida útil promedio de los paneles solares puede extenderse hasta los 40 años